Yoga en Palermo
¡Confíe en nosotros!
Estamos en el Barrio de Palermo desde 1996
Centro de Yoga y Meditación
VIVIR EN LA PERSPECTIVA DEL  YOGA
meditar en Palermo
ÍNDICE
¿Qué tiene que decirnos el YOGA respecto a nuestras situaciones cotidianas? ¿Cómo transitarlas para vivir en plenitud? ¿Qué hay más allá de la práctica de las posturas de YOGA? Una dirección para nuestros actos, la relación familiar, de pareja, la sociedad y uno mismo, las pérdidas, ...  ¿Cómo evitar la maraña de pensamientos propios y ajenos que distraen de temas principales?
CAPÍTULO 1: Presentación: Fundamentos de la práctica. Motivaciones negativas y positivas. Frustraciones y anhelos. Dos entidades en conflicto. Esquema del Yoga. El lector de este libro. Búsqueda de significados. Entramado de la realidad. Sentidos diversos de la soledad. El silencio
CAPITULO 2: Yoga y actividad: Sentido de la práctica en medio de la actividad. El apego y el papel de la mente como instrumento. La inocencia. La intuición. El apego y el papel de la mente como instrumento. Las objeciones del ego. Consecuencias subjetivas y sobre el entorno
CAPITULO 3 Yoga y sexo. ¿Qué es la trascendencia? El sexo como medio para trascender. El sexo compulsivo, la búsqueda de performance. El orgasmo. El hombre. La mujer. La pareja. . Sexualizando la relación de pareja. La intimidad. Trascendencia y sexo. Técnicas como apoyo. El juego. Aprendiendo la plenitud desde la sexualidad.
CAPÍTULO 4: Yoga y karma: Qué significa el karma?. Para qué puede ser útil pensar desde esa perspectiva?. La técnica básica. Dos métodos básicos. La ignorancia. Una visión totalizadora. Un método para el  análisis
CAPITULO 5: Yoga y las  pérdidas. Visión adecuada, conexión interior. Circunstancias como aprendizaje. ¿Qué hacer y qué no hacer?. El suicidio
CAPITULO 6: Yoga y la familia. El amor y la posesión de los otros: el apego en los afectos. La guía del Alma en los afectos. Técnicas para discutir positivamente
CAPITULO 7: Los métodos y técnicas del yoga corporal. Las posturas –âsanas-. La respiración –prânâyâma-. Los Mudrâ. La meditación –dhyâna-. La influencia de la alimentación. Una vida sana al servicio de una vida plena y feliz
CAPITULO 8: El yoga y las adicciones. Dos etapas. Adicciones a sustancias químicas. Adicciones a personas, al trabajo, a la información
CAPITULO 9: El dolor y el sufrimiento. Su función. Reflexiones sobre el sentido de la propia vida. Los conflictos. El rol del conflicto vital. Grados de conciencia. Dónde estamos ahora. La expansión de la conciencia. Distinción entre lo Irreal y lo Real. Las elecciones
CAPITULO 10: El sentido último. El Ser trascendental. Karma, otra forma de practicar Yoga. ¿Cuál es el camino?. Algunos PORQUÉS que nos orienten: El deseo y sus frutos. El paraíso en la tierra.
Seguinos
Dirección

 

facebookEstamos en Facebook

 

© 2015 por Estudio Yoga En Casa. Derechos reservados.
Av. Scalabrini Ortíz  y Cerviño
Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
info@yogaencasa.com.ar
Tel: (54 011) 4802-1372
Yoga en Casa