CAPÍTULO 4: Yoga y
karma: Qué significa el
karma?. Para qué puede ser útil pensar desde esa perspectiva?. La técnica básica. Dos métodos básicos. La ignorancia. Una visión totalizadora. Un método para el análisis
CAPITULO 6: Yoga y la familia. El amor y la posesión de los otros: el apego en los afectos. La guía del Alma en los afectos. Técnicas para discutir positivamente
CAPITULO 7: Los métodos y técnicas del yoga corporal. Las posturas –
âsanas-. La respiración –
prânâyâma-. Los Mudrâ. La meditación –
dhyâna-. La influencia de la alimentación. Una vida sana al servicio de una vida plena y feliz
CAPITULO 8: El yoga y las adicciones. Dos etapas. Adicciones a sustancias químicas. Adicciones a personas, al trabajo, a la información
CAPITULO 9: El dolor y el sufrimiento. Su función. Reflexiones sobre el sentido de la propia vida. Los conflictos. El rol del conflicto vital. Grados de conciencia. Dónde estamos ahora. La expansión de la conciencia. Distinción entre lo Irreal y lo Real. Las elecciones
CAPITULO 10: El sentido último. El Ser trascendental.
Karma, otra forma de practicar Yoga. ¿Cuál es el camino?. Algunos PORQUÉS que nos orienten: El deseo y sus frutos. El paraíso en la tierra.